AztecWorld
sábado, noviembre 10, 2007
Lo que es ser diplomático, oye
Un buen día se reúnen unos cuantos países para ver si se ponen de acuerdo para reducir emisiones de CO2 a la atmósfera y todo eso. Lo del protocolo de Kyoto, vamos.
Entonces, cogen los chinos y afirman, no sin razón, que puesto que los demás ya se han gastado lo que no está escrito de las existecias de petróleo del planeta, que ellos, que hasta la fecha no han contribuido en exceso a dicho expolio, que tienen derecho a ponerse, aunque sólo sea, a la par. Por aquello del crecer.
Y los Yankees, con bastante buen criterio, dicen que si los chinos no firman, ellos tampoco. Y como quiera que se da la casualidad que son el país que más CO2 emite por causas fácilmente deducibles, y además también se da la casualidad de que son el blanco de las envidias de todo el mundo mundial, por causas no menos fácilmente deducibles, ya está el lío armado. Mira estos yankees qué malos son y qué aprovechados, que todo menos aumentar los costes, oye.
Y cogen los demás y firman.
Pasado un tiempo, resulta que a un ex-mandatario de uno de los países firmantes (léase Francia) poco sospechoso de no ser solidario (al menos en lo que a la opinión pública mundial se refiere), le da por afirmar que la solución pasa por penalizar a los países que no se adhieran al documento aumentando los aranceles a las importaciones de productos procedentes de dichos países.
Entonces uno, que pese a ser un poco cortito, le llega lo suficiente como para olerse que, pese a tratarse de uno de los países con mayor densidad de envidiosos de los yankees, no se les ocurre ni por asomo proponer semejante medida para ser aplicada a los productos procedentes de los USA (en previsión de la respuesta de estos), le da por pensar que el citado mandatario está pensando casi más en los chinos.
Y no es nada tonto el payo, no. Si a China le da por firmar, lógicamente el consumo de petróleo de los chinos pasa a ser menor y sus costes de producción mayores, por lo que su crecimiento es también menor. Si le da por no firmar, las exportaciones de China pasan a ser menores, y por ende también su producción y su consumo de petróleo.
En pocas palabras, el tío propone una medida para jo.der a los chinos (y seguidamente a los consumidores de los países occidentales que verían un encarecimiento de muchos de los productos que consumen), y la viste de medida de presión para contaminar menos. Lo que vienen llamándose ser diplomático, oye.
Pero eso sí, los malos y los imperialistas son los yankees.
Un Saludo.
Camino iluminado por Huichilobos >> 11:11 a. m. ::
0 Recuerdos...
Escribe o lee los comentarios existentes...
---------------
.o\\O//o.
---------------