AztecWorld
sábado, septiembre 02, 2006
Chispas VIII: Nuclear Sí
Sí, ya lo sé, ya tengo otro artículo con este mismo nombre anteriormente. Sólo que como en ese artículo queda ya bastante claro por donde van los tiros, en este me voy a dedicar a hacer una serie de observaciones sobre por qué es conveniente lanzar cuanto antes un programa nuclear, a ser posible, a nivel mundial.
Sí, ya sé que el tema ese del desarrollo sostenible es muy bonito y es lo ideal, pero el hecho cierto es que, hoy por hoy, su avance es demasiado lento como para dar crédito a que pueda alcanzarse en el medio plazo de una forma viable. Las energías renovables siguen siendo excesivamente caras, y el meterlas en rentabilidad pasa porque el resto de energías lo sean mucho menos, o porque su desarrollo sufra una expansión de dimensiones considerables.
Por otra parte, la economía mundial amenaza con pasar un mal trago en los años venideros por diversos motivos; por un lado, la subida de los precios de los hidrocarburos, tanto el petróleo como el gas natural, que además, a medida que vaya pasando el tiempo será más pronunciada (crecimiento exponencial). Por otro lado, también los tipos de interés tienen clara tendencia alcista. Y junto a todo ello, también lo están la electricidad y el agua.
Una buena noticia que se puede colegir del párrafo anterior es el hecho de que por una parte nos haremos más ahorradores, recurriendo a la domótica y a otras medidas de ahorro de todo tipo, y por otro lado, que la demanda inmobiliaria será menor, con lo que los precios de las viviendas bajarán, y además, gran parte del capital amasado en los años del boom inmobiliario por promotoras y constructoras irá a parar al sector energético de las energías renovables. De hecho, ya está siendo así.
Pero como ya mostré en el anterior artículo, estas son insuficientes, y como digo en este, su crecimiento es muy lento.
Por último, también habría que tener en cuenta el cumplimiento del protocolo de Kyoto, que establece la regulación de los niveles de vertido de CO2 a la atmósfera según unos niveles determinados para los años venideros, y que España está muy lejos de cumplir.
Por todo lo anterior, lo suyo sería un plan a 40 o 50 años que incluyese la sustitución de la actual y masiva producción térmica por nuclear, que permitiría una mejor gestión de la crisis energética y una ralentización de los crecimientos en los precios del petróleo, el gas y la electricidad. De esta manera se permitiría el desarrollo en paralelo de las energías renovables hasta llegar a las proximidades del verdadero desarrollo sostenible.
Con posterioridad al mismo, el carácter irregular de la producción eléctrica por estos medios haría que fuese necesario todavía un mínimo de producción eléctrica vía nuclear, pero mucho mucho menos representativo de lo que supondría ahora mismo suplantar toda la producción térmica que tenemos en España.
Aprovecho el artículo para hablar de un tema candente en estos días, que es el de qué paises pueden y cuales no pueden desarrollar un plan nuclear. Y es que yo lo veo fácil:
En aquellos paises en que lo más normal es que los niños vayan a la escuela y aprendan logaritmos y trigonometría o estudien a Shakespeare, e incluso los más listos puede que lleguen a tener conocimientos de mecánica cuántica y de radiactividad y sepan como va el rollo ese de lo nuclear, no está de más pensar en un posible plan nuclear. De hecho, si las condiciones anteriores se dan, cabe también pensar que esos países tienen también un código ético similar al nuestro que les coartaría a la hora de hacer un uso bélico de la misma.
Sin embargo, en aquellos paises en que los niños más afortunados van por la calle paseando una ametralladora en el mejor de los casos, y en el peor resulta que o bien están pidiendo, o se están prostituyendo o muriéndose de hambre en algún rincón, o trabajando si tienen suerte, no tiene sentido pensar en un plan nuclear a menos que sea supervisado por alguien capacitado para ello.
Un Saludo.
P.D: Aprovecho también el tema para decir que nunca montaría una empresa con alguien que, ante un tema como este, me sale con aquello de "nuclear sí, pero lejos de mi casa". A mi modo de ver es una demostración tal de compromiso social, por no decir de jeta, que tiene la mala costumbre de revolverme bastante las entrañas.
Camino iluminado por Huichilobos >> 4:04 p. m. ::
0 Recuerdos...
Escribe o lee los comentarios existentes...
---------------
.o\\O//o.
---------------