AztecWorld

martes, julio 25, 2006

Chispas VII: Nuclear Si

Un informe completamente actualizado de los datos a día de hoy es imposible de localizar, puesto que se trata de un mercado cambiante día a día, por lo que los datos que a continuación detallo proceden del informe de Red Eléctrica Española para el año 2004.Si alguien tiene interés en saber más, puede consultar la página:
http://www.ree.es/cap07/pdf/infosis/Inf_Sis_Elec_REE_2004_SistemaPeninsular02_v02.pdfPOTENCIA

INSTALADA
***Régimen Ordinario (Convencionales y superiores a 50 MWe)
Hidráulica: 16657 MWe
Térmica (Carbón): 11565 MWe
Térmica (Gas): 6930 MWe
Térmica (Ciclo Combinado): 8285 MWe
Nuclear: 7876 (MWe)

***Régimen Especial (Renovables, cogeneración e Hidráulica hasta 50 MWe)
MiniHidráulica: 1599 MWe
Eólica: 8351 MWe
Otras Renovables: 757 MWe
Cogeneración: 6405 MWe

PRODUCCION
Hidráulica: 26777 GWh
Nuclear: 63606 GWh
Carbón: 76358 GWh
Gas: 7697 GWh
Ciclo Combinado: 28974 GWh
Minihidráulica: 4544 GWh
Eólica: 15584 GWh
Otras Renovables: 3329 GWh
Cogeneración: 21881 GWh

DEMANDA TOTAL: 235441 GWh

DATOS A TENER EN CUENTA:
1.- En el año 2004, no sólo no fue necesario importar electricidad, sino que además se exporto. Esto no fue gracias a la eólica.

2.- La nuclear representa el 11,5% de la potencia instalada para el 25,6 % de la producción total. La eólica representa el 12,2% de la potencia instalada para el 6,3% de la producción total. Si además se tiene en cuenta que la segunda es, incluso después de la fiebre eólica, 2,5 veces más cara de instalar, el dato es demoledor.

3.- Toda la piel de toro está plagada de molinos. Nucleares hay sólo 8 y bien escondiditas debido al poco sitio que ocupan.

4.- Por lo que se ve, los molinos de viento espantan a los turistas (impacto visual) y, además, ponen en peligro a los pájaros de la zona. La nuclear sólo vierte vapor, y todos los residuos de todas las centrales van a parar a un sólo sitio, bien localizado, en la provincia de Córdoba.

5.- La térmica, responsable del vertido de gases invernadero y menos rentable que la nuclear, supone el 48,45 % de la potencia instalada total, sin contar las plantas de Biomasa que son irrelevantes a día de hoy (sólo 48,5 MWe en funcionamiento, la planta más grande, de 25 MWe en Baena (Córdoba)).

6.- En comparativa, la termosolar (que empieza a entrar ahora) con almacenamiento para 3500 horas equivalentes necesitaría una superficie de 9 Hectáreas por MW instalado para ser igual de productiva que la nuclear, con una instalación de 2,33 MWe por cada MWe nuclear. El precio de instalación es 10 veces superior.

7.- Las renovables, debido a los programas especiales para su desarrollo, han supuesto un auténtico negocio para muchas empresas. Por supuesto, empresas que tampoco tenían mucha necesidad.Eso incluye a la cogeneración, que ni siquiera es renovable.

8.- Algo bueno sí van a tener: como mínimo un 40% de los beneficios obtenidos por promotoras en los años precedentes irán a parar a ellas en los venideros, con lo que el dinero no saldrá del pais.

9.- Otro dato para la demagogia: La demanda ha crecido, de 1998 (liberalización del mercado) hasta hoy un 21%.

10.- Son más de 26000 MW los que hay instalados en energías fósiles que deben ser sustituidos, y las renovables no permiten, a día de hoy, semejante sustitución.

Un Saludo.

Camino iluminado por Huichilobos >> 3:08 p. m. :: 0 Recuerdos...

Escribe o lee los comentarios existentes...

--------------- .o\\O//o. ---------------