AztecWorld
domingo, junio 25, 2006
La lacra de nuestro siglo V: Las Tierras que baña el Ega
Cerrando el ciclo de artículos dedicados a la lacra de nuestro siglo, transcribo en las siguientes líneas un poema dedicado a una gran amiga personal, a quien conocí en el foro de Libertad Digital, pero que después los lazos se han estrechado bastante en la vida real. Le gusta mucho colocarse en el papel de mamá, pero como me lo sé, se lo perdono.
La historia completa no está en mis manos contarla; la intimidad es algo personal, intransferible y que se debe ante todo respetar. Sin embargo, sí que pongo aquí este poema, el primero de los tres que le tengo dedicados, para su valoración pública dentro del espectro de gente al que esto pueda llegar.
¡Qué bonitas y elegantes
las tierras que baña el Ega,
floridas y exuberantes
riberas que el río riega!
Paloma, tu que quisiste
que los hayedos de Urbasa
fuesen tu primera casa,
ya en tu infancia descubriste
que oscuros cuervos existen
que consagran su existencia
a abolir la convivencia.
Tu que sabes de mordazas
que silencian amenazas,
noches hechas para huir
sólo por sobrevivir
y cómo el miedo atenaza,
dime: ¿El día que te echaron
qué delitos te imputaron?.
¡Qué silencio, vaya paz,
las tierras que baña el Ega!
¡Qué excelsa tranquilidad
que a sus propios hijos niega!.
Paloma que un día volaste
hacia el mar Mediterráneo
para que ese sucedáneo
te hablase de albas más claras,
de noches menos amargas
e ilusión a compartir
con tus hijos por venir,
que buscaste en su murmullo
una voz a cuyo arrullo
poder tranquila dormir
y beber del elixir
de un futuro sólo tuyo,
dime: ¿Aún, al despertarte,
te ves en ninguna parte?.
¡Qué dolor al recordar
las tierras qua baña el Ega!
Hoy he vuelto, y al pasar,
el llanto mi rostro anega.
Paloma, tu que has sentido
morir un amanecer,
no permitas que en tu nido
se cuele nunca ese ayer.
Con esto doy por cerrado el ciclo dedicado al terrorismo en espera de nuevas adquisiciones por mi parte. En lo tocante a verso, claro está; en prosa no dejaré en ningún momento de denunciar el mal enquistado que supone semejante lacra en una sociedad democrática basada en el derecho a las libertades, así como defender la defensa propia como método más efectivo en la erradicación del mismo.
Un Saludo.
Camino iluminado por Huichilobos >> 12:54 p. m. ::
0 Recuerdos...
Escribe o lee los comentarios existentes...
---------------
.o\\O//o.
---------------