AztecWorld
lunes, julio 10, 2006
La lacra de nuestro siglo VIII: La negociación
Bueno, pues como no dispongo de mucho tiempo, hoy me van a permitir que cuelgue una serie de apreciaciones sobre el escabroso tema de la negociación con ETA que está llevando a cabo el presente gobierno de la nación. Sí, sí, la están llevando a cabo, que bien que lo han anunciado.
Lo que voy a poner ahora es en contestación a un forero de Libertad Digital que lleva por alias vladimir, lo que yo aprovecho para hacer analogías con el entorno ruso. Lo digo para que no se pierdan.
Vaya en primer lugar el poema que él puso, para que se entienda mejor. Lo tituló "Juntos pero no revueltos", y era su respuesta al "Juntos a la misma mesa" que yo publiqué bajo el título "La Lacra de nuestro Siglo VI":
Juntos pero no revueltos.
Pues parece ser bien cierto,
que unos ponen las pistolas,
y los demócratas, los muertos.
No le imagino a usted sordo
mi querido y buen don diego,
y es que esto es muy gordo
y merece de sosiego.
No importa lo que se diga:
"Que precio politico, no habrá"
se convierte, ¡tiene miga!,
en claudicación, nomás.
Que no nos vale la frase,
dicha con solemnidad:
"los vascos decidirán,
de acuerdo a la legalidad"
;pues a partir de la coma
tache,y quedense con solo una,
una frase batasuna:
"los vascos decidirán".
Bien, mi primera respuesta a lo anterior es una pequeña disquisición sobre lo de la claudicación:
Vamos, colega estepario,
lo de la claudicación
depende del diccionario
de quien usa esa acepción;
no es la misma la opinión
de quien se dice gregario
de este gobierno precario
que la de aquellos que no.
Pero bien hay que saber
que unos buscan darle amparo
al gobierno que votaron
sin nada más querer ver
y de otros es menester
de la oposición ser faro
diciendo en tono alto y claro
el quiz de su parecer.
Y a continuación, puse otra respuesta general a su poema en forma de preguntas a contestar que es lo que más podría considerarse que va con el espíritu de esta nueva entrega de la lacra de nuestro siglo:
¿me responderá el cosaco
que por levante despunta
el listado de preguntas
que a continuación destaco?:
¿qué porcentaje hará falta
para validar la encuesta?
Y si pierden y se exaltan
¿repetiremos la apuesta?
¿contarán los que no acudan?
puesto que sólo demuestra
que los cambios se la sudan
quien no sale a la palestra.
¿Contarán por separado
vizcaínos y alaveses?,
lo que unos hayan votado
quizá otros no lo atraviesen.
Y por último, colega,
y con no menos impacto,
quizá la mayor refriega
que pueda salir del acto.
Presuponiendo que salga
tirar por su propia cuenta
querrán que España les valga
para afianzar sus rentas,
y entonces yo me pregunto,
ante tal aberración,
¿podrá opinar del asunto
el resto de la nación?.
Bueno, zar entre los zares
que aquí sonaste el badajo,
estos son mis avatares,
para tí se queda el tajo.
Todavía no ha habido respuesta.
Un Saludo.
Camino iluminado por Huichilobos >> 3:27 p. m. ::
0 Recuerdos...
Escribe o lee los comentarios existentes...
---------------
.o\\O//o.
---------------