AztecWorld
sábado, mayo 27, 2006
Reflexiones I: Imagen Pública
Es este un tema bastante espinoso en el que existe bastante diversidad de opiniones y que no era mi intención tratar; sin embargo, últimamente he visto ciertas manifestaciones al respecto en personas más o menos cercanas que considero erradas (o al menos erráticas) y que me han hecho traer el tema a debate en este mi blog.
Como afirma la canción de Mecano: "la cara vista es un anuncio de Signal; la cara oculta es la resulta de mi idea genial de echarte, me cuesta tanto olvidarte". Vamos, en pocas palabras, que todos tenemos una cara privada que es personal e intransferible y una cara pública que está sometida siempre a la opinión y el criterio de los demás. De hecho, en púlico se puede tener no ya una sola cara, sino incluso varias, en función del ambiente en que nos encontremos.
El hecho es que, como digo en el párrafo anterior, la cara pública está siempre sometida a la opinión y el criterio de los demás, pero claro, cuando digo los demás, me refiero a aquellos que están en nuestro círculo cercano, que son los que pueden tener noción de la existencia de dicha entidad. A medida que el círculo se va ampliando debido a que nosotros nos vamos moviendo en nuevos ambientes o en ambientes más generales, el número de opiniones que sobre nosotro existen va creciendo a su vez.
Sin embargo, yo quisiera poner el acento de esta diatriba en aquellas personas que optan porque su cara sea pública, y que lo sea para todos los públicos, e incluso hacen negocio con ello; es decir, con todos aquellos que se cuelan en la vida de casi todos porque lo han elegido así.
Yo entiendo que alguien que no ha elegido que su vida sea conocida por nadie que no pueda considerarse cercano pueda poner pegas e incluso argumentar en su defensa hasta donde sea necesario cuando recibe una crítica o insulto por parte de alguien que desconoce y en relación con algo que, por lógica, es también desconocido por ese alguien.
Sin embargo, no comparto esa misma opinión cuando va referida a quien libremente ha elegido el camino de lo público; y menos cuando su imagen genera beneficios o arrastra a personas. Cuando cualquiera de esas personas elige esa vía, sabe perfectamente a lo que se expone y lo que se va a encontrar, para bien y para mal. Por lo tanto, entiendo que no debe pillarles de sorpresa cuando se encuentren con episodios desagradables.
También entiendo que ellos mismos tengan derecho a defenderse, como es lógico, pero esto es algo que entiendo siempre y cuando mantengan una cierta coherencia, no como en el caso de muchos de los ahora denominados "famosos", que quieren ser públicos sólo cuando ellos quieren y sólo porque cobran por ello.
Y lo que entiendo menos aun es que esa defensa venga argumentada por parte de personas que nada tienen que ver con ellos y que nada ganan con hacerlo, sino que más bien pierden dado que lo que hacen es posicionarse claramente, no dejando lugar a las dudas. Aparte de que es absolutamente imposible, dada la lejanía entre el defensor y el defendido, saber a ciencia cierta si lo que se está defendiendo es digno de ser defendido en base a nuestros propios valores.
Aunque supongo que no será necesario decirlo, todo lo anterior hace referencia a futbolistas y deportistas en general, artistas, presentadores, políticos, etc, y con esto doy por finalizado este paréntesis.
Hasta otra ocasión.
Camino iluminado por Huichilobos >> 12:44 p. m. ::
0 Recuerdos...
Escribe o lee los comentarios existentes...
---------------
.o\\O//o.
---------------